Oxalá - Características de los Orixá relacionados con el fin de los seres

Oxalá - Características de los Orixá relacionados con el fin de los seres
Julie Mathieu

Oxalá Es el Orixà presente en los momentos en que se ha establecido la calma y la paz. Es quien gobierna la paz en el entorno, el silencio y la tranquilidad. De este modo, proporciona armonía entre los hombres aportando comprensión y calma. Esta virtud no sólo se da entre los hombres, sino también con las fuerzas de la naturaleza.

Ver también: Fuerte oración de Caboclo para protegerte de todo mal

Mientras que Exú representa el principio de todo, Oxalá es quien representa el final. Es el Orixá vinculado al principio de la muerte y al equilibrio del Universo. Es también el "Padre de los Orixás", ya que es quien define el final de todos los seres.

  • Conoce también una fuerte plegaria a Oxalá para encontrar el amor

Saber más sobre Oxalá - Los Orixá del equilibrio

En los cultos umbanda, el color de Oxalá es el blanco y representa el luto, ya que el final del viaje de un hombre lo determina él mismo. El Orixá reconoce el final de la vida como el momento de partir en paz, un momento en el que se han cumplido todos los deberes.

Aunque la cultura cristiana occidental entiende la muerte como una situación negativa, la religión afrobrasileña entiende la muerte como una cuestión natural más en la trayectoria de los seres. La muerte es consecuencia de la propia vida, ya que siempre hay un principio, un medio y un final.

Además, se cree que existen dos versiones de Oxalá, es decir, que el Orixá se presenta de diferentes maneras: cuando es más joven, se le llama Oxaguiã y se le identifica en el juego de la caracola por el "odu ejionile"; cuando es mayor, recibe el nombre de Oxalufã.

  • Ver los 15 dioses más conocidos del Candomblé

Conoce la historia de Oxalá

Según la mitología Orixa, Oxalá era el marido de Nanã, el Orixá responsable del Portal de la vida y de la muerte, un portal al que sólo podían acceder los seres femeninos, estando prohibido el acceso a los masculinos. Durante mucho tiempo las cosas siguieron así.

Sin embargo, Oxalá no aceptó permanecer lejos del Portal; al fin y al cabo, era el marido de Nanã. Después de pensarlo mucho, encontró la forma de acceder al lugar sin que ella lo descubriera. Así pues, se disfrazó de mujer y se acercó al Portal.

Sin embargo, en el momento en que se encontraba al otro lado de la dimensión, Nanã lo cogió y le dijo: "Ya que te has vestido de mujer para revelar un importante secreto, lo compartiré contigo. Será el principio del fin, el que toque tres veces el bastón en el suelo para determinar el fin de un ser.hembras".

De este modo se convirtió en el fin, pero no en un fin trágico. Él es el Orixà del fin pacífico, del fin de todo lo que existe en el mundo.

Quiénes son los hijos de Oxalá

Al igual que el Orixà se divide en dos personalidades, sus hijos también tienen características diferentes:

Ver también: 7 consejos infalibles para conquistar a una mujer Piscis y su amor
  • Hijos de Oxalufã - Al igual que su padre, también tienen aspecto de personas mayores. Sabios, el rencor no forma parte de sus vidas. Son conscientes de que los malos sentimientos sólo les causan daño a ellos mismos. Son personas tranquilas, amables y calmadas. Pero no se equivoquen al intentar aprovecharse de ello, un hijo de Oxalufã no pasará desapercibido. Muy equilibrados y asertivos, su principal característica es la terquedad.Defecto.
  • Hijos de Oxaguian - Al mismo tiempo que pueden ser comunicativos y pendencieros, también pueden ser muy tranquilos y familiares. Esta dualidad se puede observar en la representación de su padre Orixá, que lleva una espada en una mano y un pilón en la otra. Otro punto fuerte es el liderazgo. Los hijos de Oxaguian son guerreros, intuitivos y defienden laagraviado.

El sincretismo de Oxalá con Jesucristo

En el sincretismo, el que corresponde al Orixá es Jesucristo, ya que Oxalá es también el hijo del Dios más grande. Jesús es reconocido por amar a todos como si fueran sus propios hijos, siempre con paciencia y cautela, siempre guiándolos por el mejor camino. En otras palabras, es una figura esencial para la historia del cristianismo. De la misma manera, Oxalá representa a unetapa importante de la vida tanto en Umbanda como en Candomblé.

Información importante sobre Oxalá

El blanco es el color de este Orixá, que representa el equilibrio, la paz de espíritu, el amor, la bondad y la pureza. El color de Oxaguian es blanco mezclado con turquesa y el de Oxalufã es sólo blanco, pero en tono lechoso. El saludo ceremonial para Oxalá es "Èpa Bàbá!" y el día de la semana dedicado a él es el viernes.

Ahora que lo sabe todo sobre Oxalá el Orixà conectado al extremo de seres, comprueba también:

  • Historia de Maria Padilha
  • Cómo funciona la incorporación en Umbanda
  • Cómo es el Viernes Santo en Umbanda
  • Conozca las 7 líneas de Umbanda



Julie Mathieu
Julie Mathieu
Julie Mathieu es una reconocida astróloga y escritora con más de una década de experiencia en el campo. Con una pasión por ayudar a las personas a descubrir su verdadero potencial y destino a través de la astrología, comenzó a contribuir en varias publicaciones en línea antes de cofundar Astrocenter, un sitio web líder en astrología. Su amplio conocimiento de las estrellas y sus efectos en el comportamiento humano ha ayudado a innumerables personas a navegar sus vidas y hacer cambios positivos. También es autora de varios libros de astrología y continúa compartiendo su sabiduría a través de sus escritos y su presencia en línea. Cuando no está interpretando cartas astrales, a Julie le gusta caminar y explorar la naturaleza con su familia.